martes, 4 de octubre de 2016

HUESOS DEL CUERPO HUMANO

En esta ocasión hablaremos de los huesos pero primero debemos aprender la definición de que son los huesos.


los huesos son un tejido duro, firme  y resistentes que forman parte de el endoesqueleto de los vertebrados y seres humanos, esta compuesto por tejidos blandos y duros.






El esqueleto humano esta compuesto por 126 huesos,

los huesos se dividen en dos estructuras las cuales son:

Axial: esta conformada por 80 huesos, y esta compuesta por las costillas, columna, esternón, cabeza.

Apendicular: esta conformada por 126 huesos, y esta compuesta por las extremidades de el cuerpo humano, las cuales son brazos, piernas, omóplatos pelvis.







Los huesos tienen una serie de clasificaciones que identifican a ca uno de los huesos basándose en su forma si son largos cortos, planos o irregulares.

la clasificación es:

largos.
estos huesos se componen por una serie de partes las cuales son: DIAFISIS, EPIFISIS Y METAFISIS( es un cartílago de crecimiento en niños) estos huesos dentro de ellos contienen  médula osea.









cortos.
tienen una forma aproximada a un cubo, contienen
huesos esponjosos y en su mayoría se encuentran en la mano y en los pies. Como dato curioso la rotula se considera un hueso corto.










Plano.
estos huesos tienen dos caras, tiene forma plana no redondeada, los huesos planos tienen médula mas no tienen una cavidad de médula osea.
algunos de los huesos que conforman esta clasificación pueden ser huesos del cráneo y las costillas.





Irregular.
los huesos irregulares son los huesos que no tienen una forma especifica, que debido a su forma no pueden entrar en ninguna otra clasificación. en esta clasificación entran lo que son las vertebras.





Sesamoideos.
este tipo de huesos solo son dos y se clasifican aquí por la característica la cual es que ellos no se articulan con ningún otro, si no que se insertan en un tendón sometido a presión.






en conclusión la función de los huesos es la función de los huesos es servir como sostén de los músculos que los rodean, también sirven como protección de los órganos.

escrito por. Jose Luis Ruiz Guzmán. 

martes, 27 de septiembre de 2016

PLANIMETRÍA HUMANA.

Hola a todos, es un buen día para aprender algo nuevo, y si ya lo sabías vamos a repasarlo.
El blog de hoy trata de la Planimetría.

La planimetría es una manera en la que podemos dividir el cuerpo, son lineas imaginarias que "cortan" a una persona y nos sirven para estudiarlo, crear regiones, etc.
Para esto es necesario tener el cuerpo en la posición anatómica: el cuerpo derecho, la espalda y el cuello rectos, con los brazos ligeramente caídos, las palmas de la mano y los dedos de los pies hacia el frente y las piernas un poco separadas (imagen a la derecha). 

Se divide en los siguientes planos: 
Þ     Plano sagital o medio: es el que corta al cuerpo a lo largo dividiéndolo en izquierda y derecha.  
Þ     Plano coronal o frontal: este pasa por la sutura coronal, igual que el anterior de manera vertical, y divide al cuerpo en anterior y posterior.
Þ     Plano transversal: divide al cuerpo horizontalmente en zona inferior y superior.
Þ     Planos oblicuos: cortan al cuerpo en direcciones que no son rectas, que se encurtan entre las líneas verticales y horizontales.

Es todo por hoy, esperando que la información brindada les ayude me despido de ustedes lectores agradeciendo su visita e invitándolos a que sigan leyendo el blog, pues en los proximos días subiremos más temas interesantes.

Huerta Salazar Paola Guadalupe.

sábado, 24 de septiembre de 2016

TERMINOLOGIA MEDICA


Hola que tal lectores espero que estén teniendo un excelente día, el día de hoy hablaremos acerca de la terminología medica.
La terminología medica es un conjunto de términos utilizados por los profesionales de la salud de todo el mundo, este tipo de términos que utilizan es como si fuera el español o el ingles que ambos son idiomas, bueno la terminología es el idioma que utilizan todos los doctores del mundo para referirse a una enfermedad o referirse a alguna parte del cuerpo.
Las palabras de la terminología medica están conformadas por prefijo, raíz y sufijo.

  1. El prefijo es el principio de la palabra para modificar su significado.
  2.  La raíz es la parte fundamental dela palabra ya que de ahí viene el significado básico de la palabra (los órganos, tejidos y partes del cuerpo son siempre raíces).
  3. El sufijo es una palabra corta que se le agrega al final para cambiar el significado de la palabra.

Los términos médicos pueden parecer un poco extraños, pero con un poco de paciencia y practica se te harán mas fáciles de entender.
Empieza leyendo terminologías sencillas que contengan el prefijo, raíz, sufijo y posteriormente puedes continuar con terminología mas complicada que contenga mas de un prefijo, raíz o sufijo de esa manera sera un poco mas fácil aprender la terminología medica.

A continuación les dejare un enlace con una serie de prefijos y sufijos:   http://www.gramaticas.net/2013/10/prefijos-y-sufijos-medicos.html

Por su atención gracias y nos leemos luego, que tengan un excelente día. Les agradecemos de antemano comentarios, likes y que compartan las publicaciones.


Publicado por:
Roque Saldaña Fernando Guadalupe
Gallardo García Jesús Alberto



INTRODUCCION SOBRE EL BLOG MEDICO

Hola que tal a todos los lectores de este blog un cordial saludo y gracias por darnos su atención, este blog a sido creado con la finalidad de hablar de temas médicos y hechos relevantes de este hermosas ciencia llamada medicina.
Aquí hablaremos de una gran diversidad de temas que tiene para regalarnos la medicina como son las enfermedades que hay en el mundo, investigaciones acerca de las enfermedades, los nuevos fármacos que estan saliendo para la cura de las enfermedades y muchos temas mas.
Esperando y sea de su agrado este blog conformado y manejado únicamente por estudiantes de la carrera de medicina.
Sin nada mas que agregar me despido y nos leemos en el siguiente blog.





Escrito por:
Roque Saldaña Fernando Guadalupe
Gallardo Garcia Jesus Alberto

1° "B"